Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que esa relación «complicada» o «distinta» con la comida que tiene tu hijx/pareja/amigx puede estar altamente relacionada con su situación personal y emocional actual. Puede ser que te angustie verle comer tan deprisa, que te de miedo el que no vuelva a comer, que te alegre que ya no coma tanto, todas esas emociones son tuyas, intenta que tus emociones no inunden a esa persona si quieres ayudarle. Lo importante es que ella o el reconozcan en esa dificultad y comiencen un camino hacia el autoconocimiento y reaprendizaje.
Tu confianza y aprendizaje sobre el tema es el mayor arma que le puedes dar.
En este apartado podrás encontrar información sobre qué es un atracón, cuales son las principales enfermedades vinculadas a la alimentación, incluso podrás chequear sus criterios diagnosticos (DSM-5) para orientarte sobre qué puede estar pasando.
::
